a) Morfología.
1. Comenzamos con un repaso completo de la declinación:
- Sustantivos. Las cinco declinaciones, apoyándonos en el
esquema “de las bolitas”.
- Adjetivos. También recogidos en el esquema, pues se
declinan como los nombres a los que se parecen.
- Pronombres y pronombres-adjetivos. Hemos visto los personales
y el personal reflexivo se, los
demostrativos, el anafórico is ea id
(nos falta su derivado, el de identidad idem
eadem idem), el relativo qui quae
quod (nos faltan algunos relativos indefinidos) y el interrogativo. Nos
falta el enfático ipse-a-um y los indefinidos.
2. La voz pasiva y los verbos deponentes en los tiempos
derivados del tema de presente (presente, pretérito imperfecto, futuro
imperfecto), solo en indicativo.
3. Participio de presente activo (y de verbos deponentes). En
fotocopias del propio manual de Santillana.
4. Grados del adjetivo y del adverbio. Morfología del
comparativo y el superlativo, en fotocopias específicas.
b) Sintaxis.
1. Aún no hemos repasado sistemáticamente las funciones de
los casos, aunque en los textos las hemos ido reconociendo bien. Hemos visto
las siguientes funciones nuevas:
- El ablativo agente, en las oraciones pasivas.
- El ablativo de 2º término de la comparación.
- Ablativo de limitación.
- El dativo simpatético.
- Genitivo de cualidad.
2. Sintaxis del comparativo y del superlativo absoluto.
3. Participio sustantivado (hace las mismas funciones que un
sustantivo) y participio concertado. No hemos visto aún el participio absoluto.
c) Textos de nuestra antología de la Guerra de las Galias.
- De Bello Gallico VII,
88, 3-5: Masacre final de los galos. Para la voz pasiva y participio sustantivado.
- De Bello Gallico V, 14, 1-3: Los habitantes de Cantium. Repaso de
la declinación. Pronombres. Comparativo y superlativo.
- De Bello Gallico V, 35, 6-8: Heroica lucha de algunos oficiales romanos. Voz activa, deponente y pasiva.
Además, con el grupo B hemos visto el Estuans interius, uno de los Carmina
Burana incluidos en nuestra antología de textos latinos, que contiene ejemplos de los
tres bloques de morfología estudiados hasta ahora, es decir, comparativos (del
adjetivo y del adverbio), participio de presente y voz pasiva y deponente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario